Por qué creo en el Espíritu Santo

por Juan Valles



Creo que nunca antes había sido tan nombrado el tema del Espíritu Santo, bien sea en el mundo cristiano como en el mundo secular. He visto a ateos, a sectarios, a cristianos y a muchos en particular hablar sobre tan delicado tema.

La cuestión de la Tercera Persona de la Trinidad sigue siendo un tabú para muchos, mientras que para otros es un profundo mar imposible de conocer del todo.

Para comenzar con esto, bastará una breve definición de lo que es El Espíritu Santo de Dios. Un conocido diccionario agrega que el Espíritu Santo es la tercera persona de la Trinidad, y que la expresión Espíritu Santo es propia del Nuevo Testamento. En el Antiguo Testamento solo aparece en tres ocasiones: Is 63.10, 11; Sal 51.11. La traducción griega del Antiguo Testamento, conocida como la Septuaginta, la usó para traducir las referencias al «Espíritu de Jehová», evitando así el uso del nombre de Dios (del mismo modo en que el Evangelio de Mateo usó la expresión «reino de los cielos» en lugar de «reino de Dios»). Dado que los autores del Nuevo Testamento usaron la Septuaginta para citar el Antiguo Testamento, la expresión Espíritu Santo se transformó en la denominación neotestamentaria estándar para referirse al Espíritu de Dios. Es poco frecuente que el Antiguo Testamento hable del Espíritu de Dios en forma personificada; más bien se refiere a algo que Dios otorga a los hombres, o el poder y la fuerza con que Dios actúa. En cambio, en el Nuevo Testamento se observa un claro proceso de personificación, como por ejemplo en Jn 16.7ss.

El Espíritu Santo para las sectas no es más que una mera fuerza. Los testigos de Jehová, por ejemplo, creen que es una fuerza inanimada, tal como la electricidad. Grupos evangélicos se disputan la idea de que es una Persona, pero algunos de éstos piensan que ya no actúa con los milagros y dones como lo hizo con la iglesia primitiva. Otros, piensan muy desacertadamente que el Espíritu Santo es apenas un nombre más de Una sola Persona Divina, tal como Jehová, creyendo en un modalismo que no enseña la Escritura.

¿Hay razones para creer que el Espíritu Santo es una persona? Efectivamente. Hay innumerables referencias al Espíritu en las Escrituras donde es personificado, no sólo eso, sino que se acentúan sus actividades como las de una persona.

Por ejemplo, en Juan 14:26 Jesús nos dice que enviará “otro Consolador”. No sería posible enviar “otro” (ya que el anterior es el mismo Jesucristo) si no fuese una persona. Por otro lado, en Juan 15:26-27, Jesús nos dice que "cuando llegue" el espíritu santo, "dará testimonio acerca de mí; y ustedes han de dar testimonio...". Notemos que es muy inusual hablar de la "llegada" de una fuerza, y que el espíritu santo "da testimonio" de la misma manera que los discípulos. En 16.7-14, el espíritu santo es enviado, llega, da evidencia convincente, guía, habla (y no por su propio impulso), oye lo que otro dice, glorifica a Jesús (¡qué humildad!), recibe de otro y declara a los discípulos.

Además de esto, al Espíritu Santo la Biblia claramente lo identifica con Jehová Dios mismo. Por ejemplo, en Hechos 5:3,4,9: Ananías y Safira trataron con engaño al espíritu santo, es decir, a Dios (según Pedro), al mismo espíritu de Jehová; Pedro dice que mentir al espíritu santo es mentir a Dios mismo. En otro pasaje del mismo libro (Hechos 28:25-27) Pablo aplica al espíritu santo palabras habladas por Jehová (ver Is.6.9,10), identificándole con el mismo Jehová; ¿quién habló estas palabras? ¿Jehová o el espíritu santo?

En Job 33:4 la obra de la creación (acto de Jehová), se atribuye al "espíritu de Dios" (ver también 26.13). En el Salmo 33:6 otra vez se nos dice que el espíritu es autor de la creación, identificando el espíritu con el único Creador (ver también Sal.104.30).

Mateo 28:19 se suma a nuestro coro de citas, pues ¿cual es "el nombre" (singular) que puede ser aplicado tanto al Padre como al espíritu? (¡y al Hijo!) Onoma ("nombre") se usa en las Escrituras Griegas Cristianas 228 veces, y, con la excepción de cinco referencias a cuatro lugares (Mc.14.32; Luc.1.26; 24.13; Hech.28.7; Rev.3.12), siempre se refiere a personas; aquí, a una persona divina.

2Corintios 3:17,18 nos dice sencillamente "Jehová es el Espíritu", y sigue hablando de "Jehová [el] Espíritu" (ver Hechos 8:29). ¿Qué puede ser más claro?

Mateo 12:32: Hablar contra el espíritu santo se considera el pecado sin perdón, aun por encima de hablar contra el Hijo del Hombre; implica que el espíritu santo es una persona divina.

En Juan 3:3,8 nacer del espíritu equivale a nacer de Dios (1Jn.3.9,5.1,4) En 1Corintios 12:4-11 ¿Quién "ejecuta todas estas operaciones", Dios (v.6) o el espíritu (v.11)? Se identifica el espíritu con Dios mismo.

Aún hay más. A parte de estas citas que identifican al espíritu santo con el mismo Dios, existen otros pasajes que atribuyen al espíritu santo atributos que sólo son de Dios, demostrando su verdadera naturaleza e identidad.

El Salmo 139:7 declara que es omnipresente (ver paralelo con Jehová ["tú"] en v.8); ver también Jn.14.17. Zacarías 4:6 agrega que tiene poder para cumplir su propósito (también Luc.1.35). Hebreos 9:14 no deja de decirnos que es eterno (ver también Jn.14.16). El Salmo 51:11 admite que es santo (ver también Rom.1.4). Y Pablo en 2Timoteo 1:7 agrega que es espíritu de amor, y Dios es amor (1Jn.4.16).

El espíritu santo se identifica inseparablemente con Jehová Dios, y con Jesucristo. No es sencillamente el "espíritu santo", sino el mismo espíritu "de" Jehová, su propio espíritu:

Es el “Espíritu de Jehová” en Jueces 3:10; Isaías 61:1; Ezequiel 11.5; Lucas 4:18; 2Corintios 3:17 etc. El “Espíritu de Dios” en 2Crónicas 15.1; Exodo 31:1; Números 24:2; Ezequiel 11:24; Mateo 3:16; Filipenses 3:3. Y el “Espíritu de Cristo” en Romanos 8:9; Gálatas 4:6; Filipenses 1:19; 1Pedro 1:11. Para culminar, bastará con agregar que es el “Espíritu de Jesús” en Hechos 16:7.

Related Posts:

  • ¿Son iguales el Padre y el Hijo?por Juan Valles.  Una de las doctrinas más atacadas en la Biblia es la concerniente a la Deidad de Jesús. En la teología de las sectas, Jesús no es igual a Dios, es impensable incluso reflexionar en cuanto a eso porque n… Read More
  • Por qué creo en el Espíritu Santopor D. James Kennedy.  Echemos un vistazo a la primera pregunta: ¿Quién es el Espíritu Santo? ¿Es una cosa o una Persona? ¿Se lo puede designar con el pronombre El, o acaso con el pronombre ella? Hombres y mujeres … Read More
  • El Verbo, quién es realmente?por Juan Valles. Esta es una de las declaraciones más profundas de toda la Escritura, cuya enseñanza ha sido torcida, vituperada, confundida, mal traducida, etc. El misterio que encierra este verso es descrito por el apóstol … Read More
  • ¿Será visible la segunda venida de Jesucristo?por Juan Valles. La Biblia declara abiertamente que Jesucristo volverá a la tierra, y con ello desatará una serie de actos que harán culminar la historia humana para establecer el completo Reino de Dios. Hay algunas ens… Read More
  • El Jesucristo de los Mormonespor Marvin W. Cowan Los líderes mormones han enseñado algunas cosas muy extrañas acerca de Jesucristo, aunque muchos mormones no las conozcan muy bien. Sin embargo, tales enseñanzas son básicas para entender la teología tota… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

¿Te ayudó este artículo? ¿Qué opinas?

 
Si deseas saber más sobre Apologética, visita EDF APOLOGÉTICA